Educación y Cuidado de Niños en San Cristóbal
Si quieres vivir una de las experiencias más gratificantes de tu vida, hoy tienes la oportunidad de hacerlo, forma parte de nuestro equipo de voluntarios y apoyamos en nuestro programa de educación y cuidado de niños en las islas Galápagos. Si disfrutas pasar el tiempo junto a los niños fortaleciendo el desarrollo de sus habilidades, esta es una de las mejores opciones de trabajo voluntario.
¡Te esperamos!
Programas de Voluntariado
El Propósito

Las islas Galápagos siempre se han considerado como uno de los tesoros naturales que tiene la humanidad, muchos de los esfuerzos que se realizan para conservar las islas están enfocadas a la preservación de los animales y plantas nativas de esta zona; Sin embargo, otro de los tesoros de gran valor que guardan estas islas, son los niños que representan el futuro de nuevas generaciones que tendrán la misión de continuar preservando este hábitat. Por esta razón el propósito de nuestro programa de voluntariado es ayudar fortalecer la educación temprana de los niños orientándoles a vivir integrados con su medio ambiente y desarrollando en ellos herramientas que les ayuden a tener éxito durante su etapa de formación para que puedan contribuir de mejor manera con la sociedad y su entorno.
El Cambio

Empezar a trabajar con niños desde una edad temprana garantiza que su formación académica vaya cumpliendo con los objetivos planteados dentro de la malla académica. Siempre que tenemos voluntarios trabajando en los centros educativos de etapa inicial se puede sentir la satisfacción de haber sembrado una esperanza en la vida de estos pequeños, Como voluntario les ayudas a interrelacionarse con diferentes culturas y personas, te dedicas a trabajar con ellos brindándoles atención personalizada, cuidado y cariño, que es fundamental para alcanzar nuevos estándares formación en los centros educativos de Galápagos. Acciones como estas crean grandes diferencias en el desarrollo educativo y de aprendizaje de los niños haciéndoles ganar mayor autoestima y capacidad de entendimiento.
La Acción

El tiempo, cariño y afecto que los voluntarios ofrecen a los niños, ayudan a su desarrollo emocional, que día a día van cultivando. La jornada de trabajo comienzan temprano por la mañana y siempre estarán asistiendo a los profesores locales en las tareas diseñadas en el plan de acción, siempre tendrás algo que hacer y nunca te sentirás solo o aburrido, deberás guardar todas tus energías para seguir el ritmo que imponen los niños, ganando tu corazón con sus sonrisas y abrazos. Esta es tu gran oportunidad de compartir con ellos, jugar, ayudarlos alimentarse, enseñarles a comprender la riqueza natural que tienen las islas Galápagos, apoyarles en su aprendizaje y fortificar su integración social, para convertirlos en futuros emprendedores de cambio.
Ubicación
San Cristóbal , Galápagos
Las Islas Galápagos consideradas como un paraíso de la naturaleza , se encuentran ubicadas a 1.050 km de Ecuador continental y fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1978; este archipielago es famoso por tener especies de animales y flora únicas en el mundo las mismas que están en peligro de extinción, convirtiendose en un museo y laboratorio natural para cientos de investigadores y turistas que llegan cada año para visitarlas. Es en este fascinante lugar donde Charles Darwin se inspiró para llevar a cabo su obra "El origen de las especies" dando a conocer la famosa teoría de la evolución.
Las Islas Galápagos se conforman de 13 islas grandes, 6 medianas y 215 islotes, de las cuales solo 4 están habitadas, San Cristóbal, Santa Cruz, Isabela y Floreana. Nuestro programa de voluntariado tiene como objetivo fortalecer la educación en la población local en la Isla San Cristóbal, ya que por su ubicación geográfica en el centro del archipiélago, se ha convertido en la capital turística. A través de nuestro programa de voluntariado en Galápagos, podemos hacer que los niños y jóvenes alcancen mejores estándares académicos.
Datos Rápidos
Idioma Oficial:
Español
Población:
25,124
Capital:
Puerto Baquerizo Moreno
Área:
3,093mi2
Religión:
Católica Romana
Moneda:
Dólar Americano
Alfabetismo:
98,8%
Detalles Del Programa
Detalles del Programa
Aspectos Destacados
Este programa te ayuda a desarrollar tus destrezas y habilidades para trabajar con niños, podrás poner en práctica tu creatividad y todo tu energía mientras realizas tu voluntariado, además de podrás explorar las islas Galápagos, y caminar tan cerca de increíbles animales que te demostrarán que no tienen temor a los seres humanos. También vas a poder disfrutar playas vírgenes, hacer snorkeling y nadar junto a iguanas, tortugas, leones marinos y peces multicolores. En otras palabras disfrutarás de la belleza des este museo viviente, escenario de la evolución.
Un dia como Voluntario
- 07:00 – 07:30 Delicioso Desayuno
- 07:00 - 12:30 Trabajo voluntario cuidando a los niños
- 13:00 - 14:00 Almuerzo
- 14:00 - 16:00 Preparación de material didáctico
- 16:00 - 18:00 Visita a la estación científica Charles Darwin
- 19:00 - 20:00 Cena
Actividades de Voluntariado
-
Actividades recreativas
-
Enseñanza de nuevo vocabulario
-
Alimentación de los niños
-
Limpieza y cuidado de los niños
-
Desarrollo de material didáctico
-
Enseñanza de canciones y juegos interactivos
Alojamiento
El sistema de alojamiento se lo lleva cabo en una casa de voluntarios manejada por una familia local, lo cual te da una excelente oportunidad para conocer más sobre el estilo de vida en las islas. Este tipo de experiencia te permite observar de una manera profunda la cultura ecuatoriana a partir de las relaciones que se establecen en la convivencia diaria con una familia estamos seguros que será una experiencia emocionante de vida que te hará crecer como persona. Los voluntarios se alojan en habitaciones compartidas, con baños compartidos las mismas que se encuentran ubicadas en el segundo y tercer piso de la vivienda, la construcción de la casa es de cemento cuenta con todas las facilidades para los voluntarios y la hospitalidad de la familia crean el ambiente perfecto para disfrutar de un delicioso relax en hamacas. La casa de voluntarios tiene capacidad para 19 personas, las camas y literas vienen equipadas con almohadas, sábanas, mantas y toallas y la limpieza debe realizarse cada dos días y esta a cargo de un miembro de la familia y también de los voluntarios, por eso pedimos tu colaboración para mantener todo en perfecto estado. La energía eléctrica es un recurso muy apreciado en las islas y buscamos la comprensión de los voluntarios en el ahorro de energía. Existe un área de lavandería la misma que no cuenta con maquinas de lavado y esta ubicada al exterior de la casa los voluntarios pueden hacer uso de la piedra de lavar o en caso contrario a pocas cuadras se encuentran servicios de lavandería para los turistas.
Alimentación
El desayuno almuerzo y merienda están incluidos durante el período de participación de los voluntarios y se basa en platos tradicionales de la costa como mariscos, pescados, plátanos, arroz. La comida es deliciosa y podrás experimentar muy de cerca la gastronomía de la costa ecuatoriana la misma que se caracteriza por platos típicos como ceviches, camarones al ajillo, sopas de mariscos, pescado frito con frejol, arroz y plátanos, jugos de fruta natural y más. Esta es la oportunidad para que junto con la familia compartas un buen tiempo mientras aprendes nuevas recetas y platos de la zona. Las personas vegetarianas pueden aplicar al proyecto, pero recomendamos comprar su productos y preparar su propia dieta ya que las comidas se basan mucho en pescados y mariscos. En la casa puedes encontrar siempre agua fresca para beber; Sin embargo, en caso de que quieras preparar tus comidas te sugerimos hervir el agua ya que esta es salubre y no olvides llevar contigo siempre botellas de agua para tu consumo personal
Incluye
- Información pre-arribo
- Preparación para el programa
- Orientación sobre las actividades y la zona de intervención
- Líneas guías sobre seguridad
- Staff experimentado
- 24 /7 soporte en caso de emergencia
- Alojamiento básico y seguro
- Alimentación 3 comidas por día
- Monitoreo y seguimiento
- Proyectos seguros
- Coordinación transfer aeropuerto
- Certificado de Participación
No incluye
- Tickets aéreos nacionales o internacionales
- Impuestos Parque Nacional Galápagos
- Costo de transfer aeropuerto
- Transporte local
- Visas
- Seguro médico y de viajes
- Vacunas
- Kit personal
- Actividades extras